
¿Poner Implantes Dentales Duele? Mitos y Realidades
¿Realmente duele ponerse implantes dentales? Descubre lo que puedes esperar
¿Te preguntas si poner implantes dentales duele? En la mayoría de casos, el procedimiento sólo causa molestias leves gracias a técnicas mínimamente invasivas, como la sedación consciente. Aunque existen mitos sobre sus riesgos, estos casos son excepcionales y prevenibles con protocolos adecuados.
Aquí te explicamos todo lo que puedes esperar antes, durante y después de la colocación de un implante dental.
◈ ¿Qué son los implantes dentales y cómo se colocan?
Los implantes dentales son pequeñas piezas de titanio que sustituyen las raíces de los dientes perdidos. Sobre ellos se coloca una corona, puente o prótesis, devolviendo la funcionalidad y estética de tu sonrisa.
Son una solución moderna y duradera que se inserta en el hueso maxilar para actuar como la raíz del diente perdido, permitiendo que se fije una prótesis.
Aunque algunas molestias pueden surgir tras la cirugía, son controlables y temporales. Ahora, en la siguiente sección, abordaremos si el proceso de colocación es doloroso y cómo minimizamos las molestias.
◈ ¿Es doloroso el proceso de colocación?
Es normal preguntarse si la colocación de implantes dentales duele, ya que se trata de un procedimiento quirúrgico. Sin embargo, en CEM Valderas, usamos técnicas avanzadas para garantizar que el proceso sea lo menos doloroso posible.
Paso a paso: así colocamos tus implantes sin dolor
El proceso de colocación sigue estas etapas:
- Estudio personalizado: Realizamos un escáner 3D para planificar cada detalle.
- Cirugía guiada: Colocamos el implante con técnicas mínimamente invasivas.
- Osteointegración: El titanio se fusiona con el hueso (4-6 semanas).
- Colocación de la corona: La pieza final se ajusta de forma precisa.
La verdad sobre el dolor durante la cirugía
La mayoría de los pacientes no experimentan dolor durante la colocación del implante gracias a la anestesia local y, si es necesario, a la sedación consciente. La cirugía en sí misma no causa dolor, solo se puede sentir una ligera presión en el área tratada.
Anestesia y sedación: cómo evitamos las molestias
La combinación de anestesia local y sedación consciente asegura que el paciente esté completamente relajado y sin dolor durante la cirugía. Esto hace que el proceso sea mucho más cómodo y menos estresante.
¿Sabías que…? La mayoría de pacientes solo sienten presión ligera durante el procedimiento.

Ahora exploraremos las molestias postoperatorias que pueden surgir después del procedimiento y cómo gestionarlas.
◈ ¿Qué se siente después de poner implantes dentales?
Es normal que, tras ponerse implantes dentales, se experimenten algunas molestias, pero generalmente son mínimas y desaparecen en pocos días. Aquí te explicamos qué puedes esperar en el postoperatorio.
Molestias postoperatorias: qué esperar y cómo manejarlas
Después de la cirugía, algunas personas pueden sentir una ligera inflamación, moretones o dolor en la zona tratada, esto es completamente normal y puede variar según el umbral de tolerancia de cada paciente.
Los primeros días tras la cirugía son clave:
- 24-48 horas:
- Hinchazón leve (aplicar hielo en intervalos).
- Dieta blanda y fría (evitar alimentos crujientes).
- Semanas 1-2:
- Sensibilidad al morder (normal durante la osteointegración).
- Higiene especial con cepillo quirúrgico.
💡 Recomendación experta: seguir las indicaciones del dentista de cuidado postoperatorio para una recuperación rápida y efectiva
Cómo aliviar el dolor tras la intervención
Para aliviar las molestias tras la colocación de implantes dentales, te recomendamos seguir estas pautas:
- Aplicar hielo en la zona tratada durante las primeras horas para reducir la inflamación.
- Tomar analgésicos según las indicaciones del dentista para controlar el dolor.
- Mantener una dieta blanda y evitar alimentos duros que puedan irritar la zona.
- Descansar lo máximo posible para favorecer la recuperación.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden interferir en el proceso de curación.
Veamos algunos de los mitos más comunes sobre el dolor de los implantes dentales.
◈ Mitos vs. realidades sobre el dolor en implantes
Muchas personas evitan los implantes dentales por información errónea. Vamos a aclarar los conceptos más comunes:
¿Los implantes duelen más que una extracción?
Aunque ambos procedimientos pueden generar molestias, la diferencia está en el tipo de dolor y la duración de la recuperación.
- En una extracción, el dolor es intenso en el momento y puede prolongarse durante algunos días, especialmente si hay complicaciones.
- En cambio, la colocación de implantes dentales se realiza bajo anestesia local, lo que garantiza que no se sienta dolor durante el procedimiento. Tras la cirugía, las molestias suelen ser menores y más manejables.
Casos especiales: pacientes con baja tolerancia al dolor
Aunque la mayoría de los pacientes experimentan un proceso relativamente cómodo, es cierto que algunas personas tienen una menor tolerancia al dolor. En estos casos, se pueden tomar medidas adicionales para asegurar el bienestar del paciente:
- Uso de sedación consciente, que ayuda a que el paciente esté relajado y sin ansiedad.
- Ajustes en la medicación postoperatoria para garantizar que el dolor se mantenga bajo control.
Si sientes que eres más sensible al dolor, asegúrate de comunicarlo a tu dentista para que pueda adaptar el tratamiento a tus necesidades.
¿Puede un implante dental causar la muerte?
Este miedo es infundado. Los riesgos de muerte por implantes dentales son extremadamente bajos y solo se dan en casos excepcionales. Los riesgos más comunes incluyen infección, sangrado, dolor y daño a los tejidos o nervios cercanos.
◈ ¿Cómo aliviar las molestias tras la colocación del implante? Tecnología que reduce las molestias en CEM Valderas

Los implantes son seguros en manos expertas, pero como todo procedimiento, conllevan riesgos mínimos:
- Infección postoperatoria (menos del 2% de los casos)
- Rechazo del implante (raro gracias al titanio biocompatible)
- Molestias temporales en la zona tratada
Quizás te pueda interesar: síntomas rechazo implante dental
¿Qué riesgos tienen los implantes dentales?
Las situaciones de riesgo extremo estarían vinculadas a:
- Alergias graves no detectadas (previstas con pruebas preoperatorias)
- Enfermedades sistémicas no controladas (por eso hacemos historial médico completo)
- Clínicas que no siguen protocolos de seguridad anterior y postquirúrgico (contamos con profesionales de la salud cualificados con contrastada experiencia para cuidar de lo que más nos importa, tú salud)
En CEM Valderas reducimos estos riesgos al mínimo con:
✔ Protocolos de esterilización avanzados.
✔ Planificación digital 3D para precisión milimétrica.
✔ Seguimiento personalizado postoperatorio.
Consejos para una recuperación cómoda y sin estrés
En nuestra clínica, nos aseguramos de que el proceso postoperatorio sea lo más cómodo posible. Gracias a nuestras técnicas avanzadas, el dolor se reduce considerablemente.
💡 Consejos para una recuperación cómoda y sin estrés
- Descanso adecuado para acelerar la recuperación.
- Uso de analgésicos suaves para las molestias.
- Hidratación y alimentación adecuada para mejorar el bienestar general.
¿Por qué no duele la colocación de implantes?
- Usamos anestesia local **personalizada**
- Aplicamos sedación consciente si el paciente lo requiere
- Técnicas mínimamente invasivas con guía digital

¿Sigues preocupado por el dolor? En la Clínica Dental Alcorcón CEM Valderas somos expertos en implantología indolora. Para más información no dudes en visitar nuestro Centro de Especialidades Médicas CEM Valderas situado en Alcorcón o llamarnos por teléfono 912 260 021, estaremos encantados de poder atenderle.